top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

Tipos de anfibios, sus características y ejemplos

  • Foto del escritor: Zector 51
    Zector 51
  • 8 may 2022
  • 5 Min. de lectura

Los anfibios son un amplio grupo de animales que, aunque cuando pensamos en ellos lo primero que nos viene a la mente son las ranas, existen muchos más. Tienen características únicas y pasan por procesos de desarrollo embrionario muy particulares.


Los anfibios son animales vertebrados dependientes del agua dulce, ya sea para sobrevivir o para reproducirse. Además, en el caso de que vivan en tierra, esta debe ser húmeda.

A continuación, vamos a detallar algunas de las características de los anfibios para que los conozcas en más profundidad.

  • Tienen la piel permeable: puede secarse fácilmente y por eso requieren el agua.

  • Son de hábitos solitarios: solamente son gregarios cuando buscan pareja para reproducirse y, para ello, ponen huevos. Descubre más sobre el Gregarismo: qué es, ejemplos y características, aquí.

  • Son ectotermos: no pueden generar su propio calor corporal. Necesitan buscar fuentes de calor externas, como por ejemplo bajo el sol o sobre suelo caliente.

  • Pasan por una metamorfosis: comenzando por una fase larval nadadora con branquias para respirar, que después se especializa en adulto con pulmones y que puede, o no, tener patas dependiendo del orden al que pertenezcan.

  • Las larvas anfibias se alimentan de desechos, plancton o algas.

  • Todos los anfibios adultos son depredadores de insectos e invertebrados: averigua más sobre los Depredadores y presas: ejemplos y características en este post.

Clasificación de los anfibios

Los anfibios pertenecen al filo Chordata y a la clase Amphibia. Estos anfibios se clasifican en tres familias, que son:

  • Lissamphibia: se trata de la única familia con ejemplares vivientes.

  • Lepospondyli.

  • Temnospondyli.

Los órdenes de los anfibios son los que agrupan a los diferentes tipos, que son distinguibles por sus distintas formas corporales. Estos se clasifican bajo la familia Lissamphibia y son:

  • Anura: podemos encontrar a ranas, sapos y afines. Descubre aquí cuál es la Diferencia entre sapo y rana.

  • Gymnophiona: con cecilias.

  • Caudata: dentro de este grupo encontramos a las salamandras y los tritones.

A continuación, te explicamos a detalle las características de cada orden de anfibio y, además, mencionamos ejemplos de cada uno de ellos.


Anuros

Los anuros comprenden a las ranas, sapos y afines. Se caracterizan por tener patas traseras muscularizadas y plegadas al cuerpo, listas para saltar. Sus ojos son saltones y grandes y su boca grande. Son el único orden de anfibios que, cuando son adultos, no tienen cola, ya que esta desaparece después de la fase larval y antes de la adulta.

Se alimentan de insectos, pero algunos pueden llegar a alimentarse de mamíferos pequeños y otros anuros. Su método de caza es el acecho, independientemente del tipo de alimento que quieran conseguir. Va acompañado de atinados saltos sobre sus presas.

También son característicos por su croar, que es utilizado por los machos como ritual de cortejo para atraer a las hembras. Cada tipo de canto es específico para cada especie. Cabe mencionar que llevan a cabo una reproducción externa. La hembra pone sus huevos y el macho los fecunda con su esperma. Se ayudan del llamado abrazo amplexo donde el macho abraza por arriba a la hembra.

Bufónidos Contempla a los sapos verdaderos, que tienen piel con verrugas, son grandes y tienen las patas cortas. Tienen glándulas parotoides a un costado de su cabeza, que son sacos llenos de bufotoxina para ayudarles a cazar a sus presas. Algunas especies de bufónidos son el sapo verde, Bufo viridis, el sapo corredor, Bufo calamita, y el sapo de Ranger, Amietophrynus rangeri. Dendrobátidos Son las ranas venenosas, llamadas también ranas punta de flecha. Tienen colores muy llamativos que sirven de alerta para que sus depredadores sepan que son peligrosos, pues su piel tiene toxinas venenosas. Viven en el trópico de América. Son de hábitos diurnos.

La rana punta de flecha azul Dendrobates tinctorius es de un color azul eléctrico, el dendrobátido mimético Ranitomeya imitator puede cambiar su coloración a la de otras ranas para camuflarse.

Cecilias

Los gimnofiones, conocidos como cecilias, son similares a culebras pero sin su cola afinada hacia el extremo. Por el contrario, su cola es un continuo con el mismo ancho. Carecen de patas y sus ojos son casi inexistentes. Tienen pliegues sobre su piel que recuerdan a los gusanos anélidos. Su tamaño puede ir de los 12 centímetros hasta el metro y medio.

Algunos gimnofiones son excavadores y viven bajo tierra. En este entorno oscuro usan su olfato, que se ayuda de tentáculos retráctiles que trasmiten las señales químicas. Otros son completamente acuáticos y pueden tener una aleta para nadar. Su fecundación es interna, algunos ponen huevos y otros completan el desarrollo de modo interno para dar a luz ya sean larvas o también adultos completos.

Cecílidos Habitan en el trópico de todo el planeta y son de hábitos excavadores. Pueden llegar a medir hasta un metro y medio. Algunas especies son la cecilia púrpura Gymnopis multiplicata, la cecilia del Congo Herpele squalostoma y la cecilia esbelta Dermophis parviceps.

Ictiófifos Son cecilias que viven exclusivamente en Asia. Tienen hábitos parentales muy interesantes, donde las madres ponen sus huevos cerca del agua y cuidan todo su desarrollo de depredadores hasta que las larvas llegan a aguas abiertas. Un ejemplo es la cecilia de Koh Tao, Ichthyophis kohtaoensis, de color negro y con una raya amarilla a los costados.


Caudados

Los caudados comprenden a las salamandras, tritones, anfiumas, proteos, ajolotes y riacotritónidos. Son de cuerpo delgado, tienen patas del mismo tamaño y despegadas del cuerpo, tienen una cola larga, una cabeza pequeña y ojos reducidos. Dependen de su olfato, en gran medida. Pueden medir desde dos centímetros hasta más de un metro.

Viven en el hemisferio Norte, especialmente en América, desde Canadá hasta América del Sur. Sus hábitos pueden ser completamente acuáticos, terrestres o alternando ambos. Las especies terrestres son de hábitos nocturnos y les gusta esconderse bajo rocas o troncos durante el día. Pueden respirar por su piel y paladar. Incluso, los pletodóntidos no tienen pulmones y dependen de esta respiración tegumentaria.

La fecundación de los huevos es interna. Los machos tienen espermatóforos, que son órganos para depositar el esperma dentro de la hembra. Algunas especies tienen rituales de cortejo. La mayoría pone sus huevos en el agua para que nazcan larvas, solamente la salamandra los pone en la tierra y emergen adultos.

Ambistomátidos Comprende a los ajolotes y similares. Son de hábitos nocturnos y se refugian en madrigueras durante el día. El ajolote Ambystoma mexicanum es neoténico, lo que quiere decir que conserva rasgos larvales durante su etapa adulta. Sus branquias son externas y son totalmente acuáticos. Lamentablemente se encuentra en peligro de extinción. Salamándridos Habitan en Europa, Asia, Norteamérica y el norte de África. Muchos tienen vivos colores y patrones. Su tamaño puede llegar a los 20 centímetros. Tienen complejos cortejos y se ayudan del olfato para reconocer a las hembras de su misma especie. Las hembras son fecundadas internamente.

Algunos ejemplos son el tritón de Luristán, Neurergus kaiseri, de color claro con manchas negras, es muy popular como mascota y está en peligro de extinción, la salamandra común, Salamandra salamandra, que tiene glándulas parotoides sobre la piel como defensa, o la salamandra de anteojos, Salamandrina terdigitata, que tiene una coloración amarilla sobre los ojos que asemejan anteojos y que solamente habita en los valles de montaña italianos.

1 Comment


unknownytube
Feb 23

Click here provide members with discounts on over-the-counter medications, vitamins, and health essentials, promoting better health management and cost-effective wellness solutions. kaiserotcbenefits.com - more details here


Click here help you find recent death notices, providing information about funeral services, memorials, and tributes for loved ones in your area. obituariesnearme.com - more details here


Click here? Many users have had mixed experiences with the platform, so it's important to read reviews and verify deals before booking. istravelurolegit.com - more details here

Like

© 2020 ZECTOR51 . Creado por Caro Ramírez

Tel. Cabina 9995762063

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page