Fallece uno de los fundadores de la nueva trova cubana
- Zector 51
- 22 nov 2022
- 2 Min. de lectura

La noche de ayer falleció el gran cantautor y guitarrista cubano Pablo Milanés, en Madrid España a la edad de 79 años.
Por medio de un comunicado la oficina artística del trovador cubano, informo el deceso: “Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid. Agradecemos profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles. Que descanse en el amor y en la paz que siempre ha transmitido. Permanecerá eternamente en nuestra memoria”.
Fue autor de más de 600 canciones entre las que se encuentran clásicos como “Yolanda”, “Yo me quedo”, “Amo esta isla”, “El breve espacio en que no estás”, “Para vivir”, “Cuánto gané, cuánto perdí” y “El amor de mi vida”. Milanés publicó más de 40 discos a lo largo de su carrera, a los sumamos sus trabajos con el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GESI) y los álbumes con colectivos y colaboraciones con otros artistas.
Dentro de las colaboraciones que ha tenido a lo largo de su reconocida carrera podemos destacar a: Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Fito Páez, Joan Manuel Serrat, Ricardo Arjona, Maná, Luís Represas, Caco Senante, Ismael Serrano, Los Van Van, Carlos Varela, Lilia Vera, Ana Belén, Víctor Manuel y Javier Ruibal.
Entre los reconocimientos que obtuvo se encuentran el premio Golden Osella a la mejor BSO, el Premio Nacional de Música de Cuba y el Grammy Latino a la Excelencia Musical.
El cantautor cubano fue hospitalizado el 12 de noviembre en Madrid derivado de complicaciones por el cáncer que padecía, “los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”, esto lo dio a conocer en su momento su oficina artística, en el mismo comunicado explicaban que: “de momento ha sido necesario cancelar los conciertos previstos en las próximas semanas y suspender toda su actividad artística mientras dure esta circunstancia”. Recordemos que en septiembre tuvo que cancelar un concierto.
Una de sus últimas actuaciones en vivo fue en junio pasado en La Habana.
Comments