top of page

Estamos en 

Logopresidionegro (2).png

Periódico

Aves nocturnas: nombres y tipos

Foto del escritor: Zector 51Zector 51

Tal y como su propio nombre indica, las aves nocturnas se caracterizan por mantenerse activas durante la noche.


Para ser capaces de cazar y encontrar a sus presas, las aves nocturnas han desarrollado a lo largo de su evolución toda una serie de adaptaciones y estrategias, tales como su facilidad de volar sin hacer ruido y sorprender así a las presas desprevenidas, así como un sentido de la audición y la visión muy agudizados.

Este tipo de aves constituye uno de los grupos de aves más diversos y abundantes del planeta, ya que están presentes en casi todos los ecosistemas terrestres, inundando de vida los bosques y páramos al anochecer.


¿Cuántas especies de aves nocturnas dirías que existen en el planeta? Más allá del majestuoso búho real y la escurridiza lechuza común, existe una gran diversidad de especies de aves rapaces nocturnas distribuidas por casi todos los rincones del mundo.

Descubrámoslas en esta lista de nombres de aves nocturnas:

  • Búho real (Bubo bubo)

  • Búho real americano (Bubo virginianus)

  • Búho ceniciento (Bubo cinerascens)

  • Búho del Cabo (Bubo capensis)

  • Búho de franjas (Bubo shelleyi)

  • Búho real de Bengala (Bubo bengalensis)

  • Búho corniblanco (Lophostrix cristata)

  • Búho manchado (Strix occidentalis)

  • Búho nival (Bubo scandiacus)

  • Búho chico (Asio otus)

  • Búho de Guinea (Bubo poensis)

  • Búho filipino (Bubo philippensis)

  • Búho del desierto (Bubo ascalaphus)

  • Búho moro (Asio capensis)

  • Búho magallánico (Bubo magellanicus)

  • Búho de Verreaux (Bubo lacteus)

  • Gran búho cornudo o ñacurutú (Bubo virginianus nacurutu)

  • Lechuza común (Tyto alba)

  • Búho campestre (Asio flammeus)

  • Gran Búho malayo (Bubo sumatranus)

  • Lechuzón orejudo (Pseudoscops clamator)

  • Lechuzón de anteojos (Pulsatrix perspicillata)

  • Lechuzón negruzco (Asio stygius)

  • Mochuelo europeo (Athene noctua)

  • Mochuelo costarricense (Glaucidium costaricanum)

  • Mochuelo de Blewitt (Athene blewitti)

  • Mochuelo perlado (Glaucidium perlatum)

  • Mochuelo de madriguera (Athene cunicularia)

  • Mochuelo de jungla (Glaucidium radiatum)

  • Mochuelo andino (Glaucidium jardinii)

  • Mochuelo de los saguaros (Micrathene whitneyi)

  • Mochuelo peludo (Xenoglaux loweryi)

  • Mochuelo amazónico (Glaucidium hardyi)

  • Mochuelo alpino (Glaucidium passerinum)

  • Mochuelo canela (Aegolius harrisii)

  • Mochuelo boreal (Aegolius funereus)

  • Mochuelo pechirrojo (Glaucidium tephronotum)

  • Chuncho (Glaucidium nana)

  • Autillo guatemalteco (Megascops guatemalae)

  • Autillo pacífico (Megascops cooperi)

  • Autillo chóliba (Megascops choliba)

  • Cárabo gavilán (Surnia ulula)

  • Cárabo café (Strix virgata)

  • Cárabo del Himalaya (Strix nivicolum)

  • Tecolote californiano (Strix occidentalis)

Aves nocturnas: clasificación taxonómica

Las aves de hábitos nocturnos que existen en la naturaleza pertenecen al grupo de las comúnmente conocidas como aves rapaces nocturnas.


Este grupo de aves, perteneciente al Orden Estrigiformes, se caracteriza por tener asombrosas adaptaciones que les permiten tener una magnífica capacidad auditiva, así como la habilidad de no hacer ruido al volar para atacar a sus presas desprevenidas durante la noche.


Son consideradas grandes aves cazadoras y su dieta incluye, principalmente, mamíferos y otras aves de pequeño tamaño, los cuales engullen cuando aún están vivos.


Como consecuencia de este acto de engullir la presa entera, las aves estrigiformes expulsan con frecuencia restos de huesos y pelo o plumas de sus presas en forma de pelotas, denominadas egagrópilas.

La clasificación taxonómica de las aves rapaces nocturnas es la siguiente:

  • Dominio: Eukaryota

  • Reino: Animalia

  • Filo: Cordados

  • Clase: aves

  • Orden: Estrigiformes

67 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2020 ZECTOR51 . Creado por Caro Ramírez

Tel. Cabina 9995762063

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page